Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:
vía Toluca Noticias de Luco el 17/01/10

El funcionario del Instituto de Salud del Estado de México explicó que inspectores de regulación sanitaria llevan a cabo recorridos constantes en zonas turísticas donde se oferta comida, tales como La Marquesa.
Indicó que se lleva a cabo una revisión minuciosa de la carne, pero sobre todo de los embutidos como longaniza, queso de puerco y también otros productos lácteos, como quesos y crema.
"Tenemos un contacto directo con las organizaciones que agrupan estos establecimientos y por ende se llevan a cabo visitas de forma permanente, por fortuna hasta el momento no ha habido problemas de intoxicación o contagio por tifoidea u otra enfermedad", apuntó.
No obstante, Rojas Andersen informó que al revisar y tomar las muestras de salsas, se ha detectado que se encuentran saturadas de bacterias, sobre todo cuando se trata de salsas crudas.
En las revisiones, detalló que cuando se tiene la sospecha de una salsa con contaminante, se asegura el producto y se toma una muestra que se manda al laboratorio para demostrarle al dueño del establecimiento que estaba contaminada.
Obviamente, finalizó el coordinador de Regulación Sanitaria, las salsas se retiran del establecimiento incluso puede llegar a una sanción económica.
Redacción--Sol de Toluca
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a Toluca Noticias con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
Y si hay que tener mucho ciudad sobre todo cuando uno esta en una ciudad muy transitada como puede ser por ejemplo paris o alguna otra muy grande.
ResponderEliminar